top of page

Fluorosis dental. ¿Cuánto flúor es un exceso de flúor?

Foto del escritor: Nubia GonzálezNubia González

En la actualidad, el flúor se usa en un sinnúmero de procesos industriales que van desde la fabricación de cerámica, vidrio, refrescos y utensilios de cocina hasta la generación de energía nuclear.


¿Cuándo estoy expuesto al flúor?

  1. Parte de la naturaleza: El fluoruro es un componente natural de la corteza terrestre y del suelo. El agua, el aire, las plantas y los animales contienen muy pequeñas cantidades de fluoruros.

  2. Prevención de caries: Los fluoruros se añaden frecuentemente a los suministros de agua envasada, refrescos, sal de mesa -¿te has fijado en las etiquetas?-, a pastas dentales y enjuagues bucales para prevenir la formación de caries. De hecho, constituyen la principal fuente de ingestión de flúor en exceso y causa directa de fluorosis dental.

  3. Industria: Particularmente en la industria electrónica en la cual puede que el fluoruro de hidrógeno se use para pulir pantallas de televisores o para limpiar chips de silicio y en plantas que manufacturan abonos de fosfato.


Abajo te mostramos un mapa de México en el que se muestran los estados con mayor proporción de pacientes con fluorosis dental que algunos investigadores han relacionado con el agua potable fluorada.

Mapa de México que resalta que la región centro-norte tiene más prevalencia de fluorosis dental

¿Cómo puede afectar mi salud?

  1. Si el flúor se ha ingerido en exceso, como el proveniente de pastas dentales o del agua, su acumulación en los huesos y dientes causa la enfermedad conocida como fluorosis.

    1. La fluorosis ósea produce un aumento de la densidad de los huesos lo que en realidad aumenta el riesgo de fracturas, dolor de las articulaciones y limita el movimiento de las articulaciones.

    2. La fluorosis dental se observa como manchas blancas opacas e irregulares en el esmalte dental, que se tiñen de color amarillo o marrón. Los dientes también pueden horadarse. Estos defectos son solo estéticos pero pueden ser indicadores de fluorosis en el esqueleto.

Sonrisa con los dientes ligeramente manchados de amarillo y blanco
Sonrisa con los dientes ligeramente manchados de amarillo y blanco


¿Qué puedo hacer para evitar la fluorosis dental?

  1. Si hay personitas en edad infantil en casa y deseas que utilicen una pasta dental fluorada:

    1. Vigila muy de cerca que no se la traguen.

    2. Procura que no toda la familia utilice la misma pasta dental. La dosis de flúor es diferente en los dentífricos infantiles.

  2. Si hay personitas en edad infantil en casa y usarán pasta dental libre de flúor, como las TeethTabs:

    1. No olvides las visitas periódicas al odontólogo para asegurar que no tengan un requerimiento especial de flúor. Si tu peque aún se pone nerviosa o nervioso de ir al dentista, puedes ver algunos de nuestros tips, aquí.

  3. Disminuir el consumo de refrescos y consultar las etiquetas de productos como la sal de mesa que pueden estar adicionados con flúor.


En ambos casos, recuerda que la técnica de cepillado es lo más importante en la higiene bucal.

¿Qué puedo hacer si ya he consumido un exceso de flúor y detecto la fluorosis dental?

  1. Acude con tu odontóloga u odontólogo de confianza. Ellos pueden realizar alguna de las siguientes técnicas si eres candidato para ellas:

    1. Blanqueamiento dental

    2. Carillas

    3. Coronas

    4. Microabrasión.


Cuando se usa propiamente, el fluoruro puede ser eficaz en la prevención y control de caries dentales. Sin embargo, beber o ingerir demasiado fluoruro durante el período de formación de los dientes (infancia) puede producir cambios visibles en los dientes y desprotegerlos de las caries.

Recuerda siempre que tu técnica de cepillado y la frecuencia con la que limpies tus dientes son quienes más te protegen de las caries y de la acumulación de sarro.

Logotipo TeethTab. Muela con destello

Muchas gracias por leernos.


Tu equipo, TeethTab.



 

Nuestras referencias

  • Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades. (ATSDR ). 2003. Reseña Toxicológica de los Fluoruros, Fluoruro de Hidrógeno y Flúor (en inglés). Atlanta, GA: Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., Servicio de Salud Pública.

  • Exceso de flúor. Por Larry E. Johnson, MD, PhD, University of Arkansas for Medical Sciences. Revisado/Modificado jul 2023. https://www.msdmanuals.com/es/hogar/trastornos-nutricionales/minerales/exceso-de-fl%C3%BAor

  • Fluorosis dental, grave problema de salud pública. Gaceta UNAM. Id.287. 7 de diciembre de 2016.

  • Norris-Squirrell F, Águila-Betancourt V. (2017). Exposición al flúor y dermatosis. Dermatol Rev Mex 2017 marzo;61(2):168-170.

Comentarios


bottom of page